Semana 4: Domingo, 19 de septiembre de 2010 - Sábado, 25 de octubre de 2010
Esta semana para mí una de grandes retos, me dio la oportunidad de participar en dos entrevistas de trabajo para varios proyectos uno en el campo educativo, realizando módulos educativos para un Colegio y otro en el campo de las comunicaciones en donde sería analista político, a través de una emisora radial. Ambas entrevistas representan para mí un nuevo rumbo de esperanza y nuevas oportunidades laborales, el tiempo dirá si alguna de estas experiencias se abrirá para mi.
El martes, 21 de septiembre de 2010, los Comités de Acción de la Universidad reactivaron la militancia en contra de la abusiva e innecesaria cuota de $800 a ser impuesta por la administración universitaria en enero de 2010. Ante esta gesta todos los estudiantes debemos estar pendientes, militantes y combativos por que la educación, bajo ninguna circunstancia puede tornarse en un negocio. Como por que la educación es el derecho libertario por excelencia. Como dice una canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez: "Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo. Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo".
Dos días luego, se conmemoró el 142 Aniversario del Grito de Lares. Una gesta patriótica en donde un grupo de criollos, hacendados y esclavos se sublevaron contra el régimen español, que mantenía al pueblo de Puerto Rico en el abandono. En la Plaza de la Revolución del pueblo de Lares, cientos de puertorriqueños se dieron cita para conmemorar tan importante fecha para la historia nacional, indistintamente de la ideología política o partido en el que se milite.
Finalmente esta semana, trabajé un poquito todos los días en el Google Site sobre tecnologías emergentes, solicitado para el curso. Entre lunes y martes comencé a jugar con la página, manejando las diferentes opciones que tenía, perfeccionando el diseño de la misma. cabe destacar que se me hizo difícil adaptarme al manejo de todas las opciones de edición que tiene este espacio, pero poco a poco he ido entendiéndolo y he podido ir refinando mi desempeño en el sitio.
Los otros días me dediqué a buscar información y a leer sobre los temas que habían sido requeridos fueran diseñados en el Wiki. Entre viernes y sábado hice la página de Blog, Wiki y Escritorio Virtual. Cabe destacar que los artículos leídos o consultados para estos los incluí en mi bookmark en delicious. Esta experiencia ha resultado en un reto innovador para mí, a la ves que entiendo que es una herramienta necesaria que puede resultar en éxito en la integración curricular. Lástima que no tenía este conocimiento básico cuando realicé mi Práctica Docente, el semestre pasado, ya que el curso de grado 12 "Tras las Huellas del Hombre y la Mujer Negros en la Historia de Puerto Rico", conlleva un diseño constante del currículo. En la próxima semana espero continuar aprendiendo sobre esta herramienta, para maximizar su uso cuando me toque regresar al aula de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario